PSICOLOGÍA INFANTO-JUVENIL Y FAMILIAR EN ENTORNOS NATURALES
Explora, aprende, crece.
Realizamos sesiones en vuestros lugares seguros. Desde la habitación de juegos hasta en el colegio.
¿Has notado alguna de estas preocupaciones en tus hijos/as?
- ¡Tengo miedo, no te vayas!
- ¡Duerme conmigo!
- ¡No quiero ir al colegio!
- ¿Lo/la has visto más triste de lo habitual?
- ¿Ves que le cuesta concentrarse?
- ¿No gestiona muy bien la frustración o la rabia?
- ¿Le cuesta expresar sus sentimientos?
- ¿Observáis que no tiene muchas amistades?
- ¿Estáis pasando por una ruptura y no sabéis cómo gestionarlo con vuestros hijos/as?
Comprende sus emociones, transforma su bienestar.
¿Te has preguntado cómo se sienten nuestros hijos/as cuando les decimos que necesitan ir a terapia? Es natural que expresen inquietudes y temores.
Nosotros te ofrecemos la opción de eliminar estas preocupaciones para una relación más íntegra y cercana.
Los enfoques por los que se rige nuestro servicio
El servicio Psicológico Infanto-Juvenil Crece emplea una variedad de enfoques terapéuticos respaldados por la investigación y diseñados para obtener resultados positivos y duraderos. Psicología Crece defiende un enfoque integral que abarca todos los aspectos del bienestar emocional y cognitivo.
Cognitivo-conductual
Nos permite trabajar en la modificación de patrones de pensamiento y comportamiento que pueden estar afectando el bienestar emocional. Además, incorporamos el enfoque psicoeducativo para brindar a nuestros clientes herramientas y habilidades para afrontar desafíos de manera efectiva.
Terapia de juego
Para los niños, el juego es su lenguaje natural, y en Crece aprovechamos este poderoso medio explorando emociones, expresando sentimientos y ayudando a los niños a desarrollar habilidades emocionales y sociales. Además, empleamos la terapia sistémica para entender la dinámica familiar y trabajar en mejorar las relaciones y la comunicación en el hogar.
modelo montessori
Aboga por el respeto, la autonomía y el aprendizaje activo. Cada intervención está diseñada para fomentar la autodirección y la exploración, permitiendo que los niños y adolescentes sean los protagonistas de su propio crecimiento. Por eso, otro de los pilares importantes que construyen todo este servicio es la psicología positiva.
Faro de innovación y cuidado personalizado
En un mundo donde la salud mental de los/as jóvenes es primordial, Psicología Crece se destaca como un faro de innovación y cuidado personalizado.
Su enfoque va más allá de las terapias tradicionales; se trata de una atención adaptada a las necesidades únicas de cada familia.
Este servicio no solo rompe las barreras geográficas al ofrecer terapias a domicilio, sino que también crea un ambiente seguro y cómodo para el crecimiento emocional de los/as niños/as y adolescentes.
¿Qué convierte a este servicio en único?
El enfoque comprometido y altamente personalizado que se adapta a las necesidades individuales de cada uno de nuestros clientes.
¿Y cómo conseguimos esto?
Con nuestro servicio en contextos, siendo los profesionales los que se desplazan a donde tú y tu familia necesitan apoyo dentro de la Provincia de Castellón, ya sea en la comodidad de tu hogar, en la escuela o en cualquier otro lugar que requiera de nuestra intervención.
Es el servicio el que se adapta a tus necesidades, promoviendo un ambiente donde los/as niños/as y adolescentes se sientan más cómodos y en confianza.
Estrategias que empleamos en trastornos
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Trastornos de conducta
Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Trastornos de ansiedad
Trastornos del Estado de Ánimo
Trastornos de Aprendizaje
Habilidades sociales
Gestión emocional
Crecer y desarrollarse puede ser un camino más fácil si alguien nos ayuda
Artículos relacionados
Aprende más sobre el crecimiento y desarrollo de tu hijo/a. Hemos preparado unos artículos interesantes que te ayudarán a entenderlo mejor.
Ansiedad
7 Consejos para reducir la ansiedad La ansiedad puede influir intensamente en cómo percibimos el mundo, afectando nuestras emociones y pensamientos. Pero, con algunas estrategias, es posible cambiar el enfoque
Beneficios de los comunicadores
Lejos de inhibir el desarrollo del lenguaje verbal, la implementación de comunicadores en niños con trastorno del espectro autista (TEA) ofrece múltiples beneficios que incluyen la potenciación del habla, la
Caso real: Ansiedad social
Uno de los primeros casos que he llevado a cabo en mi carrera profesional fue una ansiedad social. La mamá de una joven de 17 años acude a la consulta