Ansiedad

Woman Sitting in Front of Macbook

7 Consejos para reducir la ansiedad

La ansiedad puede influir intensamente en cómo percibimos el mundo, afectando nuestras emociones y pensamientos. Pero, con algunas estrategias, es posible cambiar el enfoque y construir una actitud positiva que te permita manejar mejor la ansiedad.

1. Cuida tus pensamientos
La ansiedad a menudo se alimenta de pensamientos negativos. Identificar y cuestionar estas ideas es el primer paso. Haz una pausa y pregúntate: “¿Es realmente cierto lo que pienso?” Sustituir estos pensamientos por otros más constructivos puede ser transformador. Prueba llevar una gomita en la muñeca como recordatorio de cambiar pensamientos negativos por positivos.

2. Evita las críticas y las quejas
En lugar de criticar o quejarte de lo que sucede a tu alrededor, intenta ver las situaciones de forma neutra. Recuerda que el mundo es como lo interpretamos. Evitar enfocarte en lo negativo reducirá tu estrés y promoverá una visión más calmada y equilibrada.

3. Construye una imagen positiva de ti mismo
Enfrentarse a la ansiedad es más fácil cuando confías en ti. Repite afirmaciones como “Estoy preparado para manejar lo que venga” o “Puedo superarlo”. Visualizar una versión positiva de ti mismo te ayuda a afrontar los desafíos con mayor serenidad.

4. Identifica y celebra las emociones positivas
Cuando la ansiedad invade, nos olvidamos de las cosas buenas. Tómate el tiempo de notar los momentos en los que sonríes o te sientes bien, y trata de que cada día haya al menos un momento de gratitud.

5. Rodéate de un entorno positivo
El entorno influye enormemente en nuestro estado de ánimo. Elige actividades y personas que te hagan sentir bien y evita las influencias que aumentan tu ansiedad.

6. Céntrate en las soluciones, no en los problemas
Es fácil sentirse abrumado ante los problemas, pero si te concentras en las soluciones, reduces el tiempo y la energía dedicados a la preocupación, y fortaleces tu sensación de control.

7. Reduce la exposición a información negativa
La cantidad de noticias e información negativa que consumimos puede intensificar la ansiedad. Limita tu tiempo viendo noticias o en redes sociales, especialmente si sientes que te afecta emocionalmente. Prioriza fuentes de contenido que te inspiren y ayuden a ver el lado positivo.

Recuerda acudir a un profesional si la sintomatología perdura en el tiempo y te afecta en tu día a día.